Para conocer el nombre del host dada la ip

Estando en un equipo determinado, y contando con el dato de la ip de otro equipo en la misma red, podemos averiguar su nombre:

equipoA@SID#/oracle> nslookup xx.xx.xx.xx
Using /etc/hosts on: equipoA

looking up FILES
Trying DNS
Name: equipoBuscado
Address: xx.xx.xx.xx

Para conocer el espacio ocupado en el equipo

HP-UX

Para conocer los FileSystems ocupados por la Base de Datos:

bdf | grep /$ORACLE_SID

Para conocer el espacio ocupado en cada FS:

bdf | grep /$ORACLE_SID | awk ‘{ print $2 }’

Para conocer el espacio libre en cada FS:

bdf | grep /$ORACLE_SID | awk ‘{ print $3 }’
LINUX

Para conocer los FileSystems ocupados por la Base de Datos

df -k |grep $ORACLE_SID

Para conocer el espacio ocupado en cada FS:

df -k |grep $ORACLE_SID | awk ‘{ print $2 }’

Para conocer el espacio libre en cada FS:

df -b |grep $ORACLE_SID | awk ‘{ print $3 }’

Para ordenar por tamaño de mayor a menor y enviar el resultado a un archivo:

du -xk . |sort -rn >/tmp/sort.txt

Borrar los traces mas viejos

Para listar archivos de trace por orden de creación del mas viejo al mas nuevo, de ese resultado extraer el nombre del archivo, anexandole la cadena rm –f al principio y mandarlo a otro archivo de salida listo para ejecutar.

ll -ltr |awk ‘{print «rm -f » $9}’>ejecutar.sh

Para buscar y reemplazar

sed ‘s/Texto_buscado/Texto_a_reemplazar/g’ ArchivoEntrada > ArchivoSalida
sed ‘s/Texto_buscado/Texto_a_reemplazar/g’ ArchivoEntrada > ArchivoSalida

Si el texto buscado tiene el caracter “/” usamos la barra invertida como caracter de escape:
Por ejemplo, si buscamos la cadena “/oracle/app” y queremos reemplazar por “/u01/app” quedaría:

sed ‘s//oracle/app//u01/app/g’ ArchivoEntrada > ArchivoSalida

Sacar las filas en blanco:

grep . ArchivoEntrada > ArchivoSalida

Para copiar archivos entre equipos

scp -rp /oracle/archivo_a_copiar* oracle@equipoB.dominio:/oracle/

Y si estamos parados en el directorio donde reside el o los archivos a copiar, podemos abreviar como sigue:

scp -rp ./* oracle@equipoB.dominio:/oracle/

Para conocer el entorno

env

Para cambiar de propietario

chown oracle:dba archivo
chown oracle:dba *
chown –R oracle:dba * –cambia recursivamente para todo el contenido.

Para cambiar los permisos

chmod xyz archivo

Siendo,

x: propietario
y: grupo
z: otros

Y los permisos,

4= lectura
2= escritura
1= ejecución

Que se pueden combinar

6 (4+2)= lectura y escritura
5 (4+1)= lectura y ejecución
3 (2+1)= escritura y ejecución
7 (4+2+1)= lectura, escritura y ejecución

Ejemplos:

chmod 751 *

Permiso de lectura escritura y ejecución para el propietario (7)
Permiso de lectura y ejecución para el grupo (5)
Permiso de ejecución para el resto (1)
Propagar permisos:

chmod -R 755 /oracle

Para conocer si existe y dónde se encuentra una aplicación

find / -name sqlplus

Licencia Creative Commons


Algo de UNIX por Gisela Velazco se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.