Abrimos Oracle Data Modeler:
Hacemos click en Logical (el panel izquierdo) con el boton derecho de mouse y seleccionamos Show del menu contextual:
Podemos ver la barra de iconos:
Select, New Entity, New View, New M:N Relation, New 1:N Relation, New 1:N Identifying Relation, New 1:1 Relation, New Tipe Substitution, New Arc, Add Relation to Arc, Remover Relation from Arc, New Note, Delete, Engineer to Relation Model, Zoom In, Zoom Out, Fit Screen, Default Size, Find.
Como Ejemplo vamos a crear un modelo de datos físicos para una Tienda de Juegos:
Nos ubicamos en el area de trabajo de la solapa Logica(Untiled_1), luego hacemos click en el icono Nueva Entidad, el cursor cambia a un + y formamos un cuadrado y al soltar nos aparece la siguiente pantalla:
Ingresamos el nombre de la entidad, en nuestro caso Productos:
Luego seleccionamos Atributos (panel izquierdo) y cargamos los atributos de la tabla, hacemos click en el signo + de color verde, cargamos los datos que nos solicitan y hacemos click en el boton Aplicar:
A continuacion se muestra la carga de cada atributo de la tabla Productos:
Tipos_Productos Tip_ID (PK), Tip_Descripcion
Ordenes Ord_ID (PK), Ord_Fecha_Orden, Ord_Otros_Detalles
Clientes Cli_ID (PK), Cli_Codigo, Cli_Nombre, Cli_Direccion, Cli_Otros_Detalles
Luego creamos las relaciones entre las entidades:
Para crear una Relacion 1:N Hacemos click en el icono New 1:N Relation, el cursor se transformara en un +, despues hacemos click sobre la entidad Tipos_Productos y soltamos y posteriormente hacemos click sobre la entidad Productos y soltamos y nos aparece la siguiente ventana:
Presionamos en OK y se crea la relación entre las dos entidades. Una vez creadas todas las relaciones, el modelo logico nos queda de la siguiente manera:
Ahora, para transformar el modelo logico en un modelo relacional, teniendo seleccionado la solapa donde se encuentra el modelo logico, hacemos click en el icono «Engineer to Relational Model», nos aparecerá la siguiente pantalla:
Hacemos click en el boton Engineer y se generara el modelo relacional:
Y asi se obtiene un sencillo modelo relacional de datos, usando esta poderosa herramienta para el modelado de datos que nos ofrece gratuitamente Oracle.
Crear un sencillo modelo de datos con Oracle SQL Developer Data Modeler por Clarisa Maman Orfali se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Gracias Clarisa, por la informacion….una consulta como puedo sincronizar el Datamodeler con mi Base de Datos Oracle, para que al cambiar mi modelo relacional en el DataModeler este impacte automaticamente contra la DB y no lo borre (drop) si no solo actualize las tablas con los cambios realizados y me mantenga la data registrada en las tablas… salu2 Marco Flores
Hola Marco
Podés fijarte en la opción File—>Import—>Oracle Designer Model
Te abre un Wizard y te pide la conexion a la base de datos, yo no lo he usado pero poder ver por ese lado.
Espero te sirva, saludos!!!
Hola clarisa, tu blog es muy bueno, y estoy realizando mi proyecto de grado utilizando DQL Developer, Data Modeler y Oracle Web Fusion ( que ya lo estoy agarrando el hilo ) y me gustaria saber esto :
Porque el Data Modeler no me reconoce el tipo de datos Varchar2 ?? porque me actualice a la ultima version de esta herramienta y cuando abro un modelo que hice con anterior version, me donde estaba varchar2 aparace 'UnKnow', y tengo que crear nuevamente ese tipo de dato y reemplazar y todo eso, es muy tedioso.
Solo eso y felicitarte por tu blog.
Hola thegame, disculpa recién he podido contestarte, el data modeler lo he usado sólo para realizar modelos simples, has visto el tema de los dominios? crear tus propios tipos de datos para poder conservarlos y tenerlos para todos los modelos que realices?, por otro lado si simplemente tienes que reemplazar el unknow por varchar2 (en el caso de que no encuentres otra solucion) lo que haria yo es exportar el modelo desde File—>Export—>DDL_File
Te crea la DLL lo podes editar con un editor de textos y reemplazas unknow por varchar2 y listo, sé que es una solución poco ortodoxa pero para salir del paso hasta que encuentres la solución puedes utilizarla.
Espero haberte ayudado en algo. Saludos
Clarisa
Gracias por la informcion, pero conoces alguna alternativa en el mundo Gnu/linux?
hace muchos años que no toco windows … y me gustaria seguir asi, desconozco totalmente Oracle como base de datos, siempre me maneje con mysql y postgresql pero a nivel instalacion y alguna que otra pequeña consulta.
Hola Sokar, el Oracle SQL Developer corre bajo la plataforma linux, no se si te servirá.
Saludos
Y puede generar bases de datos para MySQL 5.4 o sólo genera bases de datos para Oracle?
Saludos y gracias de antemano
Hola Salomon, según lo que he visto el Data Modeler genera los script del modelo de datos para Oracle, SQL Server y DB2. No sé si habrá alguna actualización que te permita generlo para MySQL.
Saludos
me podrias decir como ese ejemplo que desarrolaste lo combiertes en base de datos de verdad en oracle 10g??? osea la siguiente estructura serv linux(oracle10g) y cliente wind7(datamodeler).
Hola, voy a hacer un post explicando lo que me pides, pero te adelanto que el Data Modeler lo podes usar también en linux, no sólo en wind7.
Saludos
hola clarisa muy bueno tu blog, pues no se si me podrías dar un pequeño tutorial de instalación del data modeler en ubuntu te lo agradeceria mucho ya que soy nuevo usando Linux de antemano muchas gracias.
Hola Anonimo, gracias por tu comentario y leernos, sobre el DataModeler te cuento que no se instala, simplemente se baja la aplicacion desde Oracle y se abre desde el ejecutable, sólo tienes que ver el display que usa Ubunto para que se abran los programas gráficos, yo no he usado ubunto por eso no lo sé.
Saludos
hola con mucho gusto puedo decirte como instalarlo en ubuntu o distribucion de linux
fco.hacker.ati@gmail.com
Gracias… buenisimo y simple…. +10!
Hola…sera que alguien puede explicarme como crear un dominio en SQL developer Data Modeler???? y un campo autonumerico??
Hola Juliana
Te dejo éste link: Data Modeler User’s Guide
El pdf está en ingles pero se entiende bien y en el capitulo II te explica sobre como crear dominios con el DataModeler.
Espero te sirva.
Saludos
Hola estuve verificando tu tutorial y me parece inteligente nosotros tenemos una similar con un caso de una base de datos para un pequeño taller de maquila de ropa en el cual queremos hacer una base de datos asi como la que presentas el problema es que tenemos una version oracle de desarrollo gratuita la 11g release si no estoy mal sera que podemos aplicar estos principios igual en ella como tu los planteas??
Hola Cristian, es correcta tu pregunta, puedes aplicar todos los principios en Oracle XE 11g.
Saludos!
soy nuevo en esto y alguien que me ayude a como sincronizar la base de datos ya instale el oracle 11g y en las tablas me no me sale los q por defecto siempre sale ,employees ,… sale otros . esperare alguna respuesta gracias.
Hola Anónimo, un gusto que comentes, vamos por partes, podrías contarnos que versión de Oracle 11g has instalado?
Por otro lado, cuando te refieres a sincronizar la base de datos, seria con Data Modeler?
Aguardamos tu respuesta así continuamos,
Saludos,
Gisela
Hola y gracias por tu tutorial esta claro
mi pregunta es no hay forma de regresar al diagrama relacional con los cambios hechos en el esquema real y fisico
Hola Clarissa, espero que estés muy bien, gracias por tu trabajo en el blog, esta bastante claro, la pregunta que tengo es como pasar un modelo logico-relacional a una base de datos con el sqldeveloper???
hola una pregunta como puedo obtener un programa para hacer:
1-modelo de entidad relacionada.
2-modelos de datos.
3-diagrama de flujo de datos.
4-diccionarios de datos.
el tema es sobre eventos
si alguien sabia que me pueda ayudar se los agradeceria mucho.atte
Jacqueline M
buenas tardes.
En una tabla de PL/SQL Developer… existe alguna aplicacion o comando que me permita realizar un ZOOM a mi tabla para agrandarla y poder modificar mas facilmente algunos campos??
Hola Clarisa J. Maman Orfali gracias por tu blog muy bueno y me fue de gran ayuda, disculpe una pregunta no tiene una base de datos que contenga 10 tablas es que he estado buscando pero aún no tengo una que contenga dicha cantidad de tablas, me gustaría recibir su ayuda, gracias espero puedas ayudarme.
Hola buenas estoy manejando Oracle 11, alguien sabe como importar correctamente o abrir un modelo logico de una base de datos?. Quiero ver el diagrama azul. Mi problema es que cuando cargo alguno de mis diseños necesito ver la parte lógica y esta me carga unicamente las entidades sin estar relacionados. Y esto es muy extraño, he desistalado ya varias veces , instalado en otra particion incluso en maquinas virtuales buscando cualquier cambio para que se instale correctamente pero nada. Tb el problema que no me instala bien los tipos nativos y cuando añado atributos a mis entidades no puedo darle un tipo de dato correcto. Me hace más falta saber como importar corrrectamente para ver los diagramas logicos. Gracias a los que colaboren.
una pregunta apartir de este modelo que icistes porque es como un diagrama pata de gallo bueno es…como puedo obtener el codigo para ejecutarlo en oracle y tener mi base de datos y no el diagrama…sera que se peuad obtener el codigo alguien que me diga y como porfas saludos!!!!
Hola, tengo una inquietud, me podrían colaborar para poder mostrar el nombre de origen y destino de cada relación entre las entidades ya que no lo sé. Muchas gracias por la ayuda
hola como están todos me parece un super aporte, pero quisiera saber como podria importar un modelo que tengo en toad modeler a sql developer modeler.
les agradezco esta información y les deseo lo mejor amigos JOPOS PELUOS.
Hola, tengo una pregunta. ¿Por qué la relación entre productos y órdenes es de 1 a muchos? No es de muchos a muchos?
la barra en donde se crean las relaciones no me aparece, ¿Podrias ayudarme con eso?
Estoy importando codigo sql a través de importar Archivo DDL pero cuando me crea la tabla en el tipo de dato por defecto me señala Dominio pero yo quiero que sea Lógico. ¿Como puedo conseguir que por defecto sea Lógico?