Aquí les dejo la segunda parte del videotutorial explicando cómo instalar la distribución de Linux para Oracle con VirtualBox. Espero les sea de utilidad.
Links de descarga:
Oracle VM VirtualBox:
http://www.oracle.com/technetwork/server-storage/virtualbox/downloads/index.html
Centos 5.5 DVD:
http://isoredirect.centos.org/centos/5/isos/i386/
Oracle – Linux:
Oracle – Linux
El nombre del ISO es Enterprise-R5-U5-Server-i386-dvd.iso. hay que estar registrado en la página de Oracle para poder bajarlo.
Oracle Database 11gR2 para Linux x86:
http://www.oracle.com/technetwork/database/enterprise-edition/downloads/112010-linuxsoft-085393.html
Hola a todos soy nuevo por aqui, quisiera saber que paso con la parte 1 del video de instalación en linux.
Gracias
Hola Alexander, la parte 1 está en otro post, te paso el link:
http://descubriendooracle.blogspot.com/2011/11/instalacion-de-linux-oracle-parte-i.html
Saludos
Hola Clarisa,
Muchas gracias por tan excelente guia para la instalacion del linux y la base de datos.
Se me esta presentando un inconveniente en la instalacion me esta generando dos errores:
1. Tamaño de intercambio
Valor esperado: 2.17gb
Valor real: 2gb
2. Paquete: kernel-headers-2.6.18
mi oracle linux tiene el kernel 2.6.32-200.13.1el5uek i686
Gracias por la ayuda.
Wilson Robayo
wilsonrobayo@hotmail.com
Hola Wilson, primero muchas gracias por tu comentario, esto nos anima tanto a mi colega Gisela como a mi a seguir ayudando en lo posible a los que nos leen.
Por otro lado lo que me dices, me da a entender que no tenes suficiente espacio, fijate eso si es que lo estas instalando en una virtual, por otro lado lo del kernel me parece que primero debieras chequear que tengas la versión correcta para instalar, mas no te puedo decir con la info que me pasas.
Saludos
Clarisa
Hola Clarisa.
Muchas Gracias por tu respuesta.
El linux lo tengo montado en una maquina virtual VMWare Workstation, en disco le asigne 150 G y en memoria tiene 1.5G.
Que información deseas que te envie para explicarte mejor el inconveniente.
Y Como hago para ampliarle la capacidad en disco del tamaño de intercambio, ya que espacio tiene.
Muchas gracias por tu Respuesta,
Wilson Robayo
Hola Clarisa.
La instrucción la encontre en la siguiente pagina:
http://www.ajpdsoft.com/modules.php?name=News&file=article&sid=254.
Voy ha realizar nuevamente la instalación a ver si me genera lo mismo.
hola clarisa.
de verdad que muy bueno este tutorial, aprendi lo que no me puedieron enseñar en el curso de workshop, muchas gracias por tan excelente tutorial,, como aporte dire que usar maquinas virtuales no es el mejor escenario pero para efectos educativos es la mejor oopcion, pero se debe tener en cuenta en la creacion de la maquina virtual base, items tales como.
Momoria RAM, deberia ser de 2 GB, con 1 es muy lento todo el proceso.
Memoria SWAP, de 2 GB, no la dejen por defecto.
y tener buen espacion en el huesped para no tener lios..
muchas gracias.
Hola.
Luego de hacer todo el proceso de instalacion del oracle sobre linux, todo me sali muy bien, pero cometi un error y no se como averiguar la direccion URL para poder entrar a la consola del enterprise manager, de la instalacion que hice, asi que no he podido hacer el proceso final del video, donde se muestra como acceder al explorador de internet y poder acceder a la consola de administracion.
Te agradezco si me puedes decir de que forma averiguar esa URL dentro de mi sistema o en que directorio buscarla.
Aclaro que todo el proceso lo hice tal cual en los videos y las rutas de almacenamiento de datos los deje todos por defecto.
En el paso 3 del asistente,en el parametro de Glodal Database Name, puse:oracle.syscabm y como SID:syscabm.
Gracias y espero me puedan dar una manito, aclaro que apenas estoy apendiendo de este tema que me encanta.
Hola Cesar,
Generalmente la URL esta dada por lo siguiente: http://hostname:portnumber/em
Fijate si de éste modo puedes acceder a el enterprice manager.
Si tienes problemas, escríbeme a ver cómo te puedo ayudar.
Saludos
Gracias por tu comentario Anonimo, (lastima que no dejaste tu nombre)
Todas las sugerencias son bienvenidas!Entre todos aprendemos más y méjor.
Saludos
Hola, Clarisa, gracias por el tutorial me sirvio muchisimo,
Saludos
Ayuda, cuando llego a la parte de ejecutar el comando netca, me sale que ese no es un comando válido. ¿A qué se debe esto? Gracias 🙂
Hola Clarisa,
Como todos aca me uno a felicitarla x su excelnete blog, como futuro DBA ke me dispongo espero tambien algun dia muy pronto contribuir con mi granito de arena a la comunidad oracle-linux. Sin embargo aun..:-(. Permitame comentarle algo, he seguido siempre sus tutorales al pie de la letra, podiendo instalar Centos en OVM, el unico proble a es ke el bridge no me funciona, sin embargo el NAT si. Cosa ke no me sucede con un guest Windows..!!, alguna sugerencia me puede escribir a nearco_99@yahoo.com
Ggracias x adelantado,
Figueredo H.
Hola Clarisa, mi nombre es Luis, y quiero felicitarte por tu blog, un excelente aporte.
Tengo una consulta a ver si me puedes ayudar, estoy instalando Oracle Enterprise Linux 6 en una maquina virtual con vmware, el iso lo baje de la página de oracle, le estoy asignando 1GB de ram y 5GB de espacio a la virtual, la instalación corre satisfactoriamente al final cuando el sistema me da las felicitaciones que ya Linux esta bien instalado me pide reiniciar el sistema, una vez que reinicio la virtual empieza a correr el sistema pero al final lo único que se me carga es una consola mostrándome la versión del linux y el kernel que esta instalado, solicitándome el login de usuario y clave para ingresar a la consola, pero nunca logro entrar al sistema operativo, no se si estoy omitiendo algún paso en la instalación, si me pudieras dar una orientación te lo agradecería muchísimo.
gracias de antemano por las sugerencias que me puedas dar y otra vez te felicito por tus grandes aportes a la comunidad.
Luis Ch.
Hola a todos esta pagina me aparece un excelente aporte para todos aquellos q estamos empezando en el mundo de administracion de las bases de datos. Saludos
Cordial Saludo
Ing. Clarisa Marmar
En primer lugar quiero felicitarla por su blog de "descubriendo el mundo de oracle". Me parece excelente encontrar url como estos donde se compartan experiencias, videos, documentos y tips concernientes al mundo de oracle.
Por casualidades de navegar en la Web, llegué a su url y los videos subidos en youtube (2009timpo) y la verdad me gustó todo el trabajo de la secuencia de instalación de Virtual Box, Linux Oracle 5 y Oracle Database 11g R2. Es insteresante todo el paso a paso como lo haces.
He tenido la experiencia durante varios años de implementación y configuración de Servidores Linux (version Centos, Red Hat) con Base de Datos Oracle 10g y 11g, pero me gustó el entorno y lo sencillo de esta versión que muestras en los videos de Linux Oracle 6, por lo tanto me dí a la tarea de crear una maquina virtual en mi laptop para realizar todo el proceso, desde la instalación-configuración de Linux, instalación y configuración de Oracle, y la verdad fué divertido porque se afianzan mucho manos los conocimientos a pesar que he tenido la experiencia que este tipo de instalaciones. Pero al final de todo surgió un detalle muy significativo….el detalle consiste en que despues de crearse la base de datos y verificado como iniciada en linux, desde mi maquina Windows a mi maquina Virtual Linux la conexión es time out….no hay respuesta. Lo más normal en esos casos es bajar los firewall desde Windows y a su vez configuración del cortafuegos por puertos en linux o deshabilitación del mismo, pero la respuesta sigue siendpo time out.
Desde una consola cmd en Windows, puedes realizar un tnsping
Adaptador TNSNAMES utilizado para resolver el alias
Attempting to contact (DESCRIPTION = (ADDRESS_LIST = (ADDRESS = (PROTOCOL = TCP)
(HOST = 192.168.1.89)(PORT = 1521))) (CONNECT_DATA = (SERVICE_NAME = OTINGRESOS)
))
TNS-12535: TNS:timeout de la operaci¾n
Al final siempre est timeout. Me puse en la tarea de instalar el Linux en un servidor que tenemos nuevo en la empresa y todo fue bien hasta en el tema de la creación de la base de datos, pero cuando se trataba de dar acceso de una terminal Windows de cualquier versión 7, XP, Server 2008 ó 2003 el acceso siempre timeout.
El interrogante es:
¿Será que es falla de Linux Oracle?, ¿Hay alguna propiedad conjunta para que funcione?
Quiero aclarar que la comunicación a través de un Filezilla desde windows a linux si se dá, lo que no se dá es respuesta con la base de datos, no hay conexión.
Estaré atento a tus comentarios o experiencias que tengas a respecto, porque me parece interesante abarcar este versión de Linux con Oracle.
—
=============================
RUBEN DARIO GONZALEZ MENDOZA
INFORMATICA Y TRIBUTOS
rgonzalez@infortributos.com
Jefe de Soporte y Operaciones
Barranquilla – Colombia
=============================
hola quiero instalar oracle en un debian, no he podido configurar el sistema para realizar la instalación, por fa ayúdame realizar este proceso.
gracias.
Hola a todos.
Soy nuevo instalando Oracle y no se que directorios y usaurios crear previo a la instalacion de Oracle 11gR2.
Alguien podria ayudarme con unchecklist de los rquerimientos a configurar previos a la ejecución del instalador de la base de datos?.
Saludos
Hola clarisa,
Excelente tutorial muchas gracias por compartir tu conocimiento.
Quisiera preguntarte si en esta instalación se instalan los ejemplos los cuales se utilizan en los cursos para la certificacion de Oracle 11gR2
te pregunto por que quiero nuevamente repasarlos.
Hola clarisa,
Excelente explicación muchas gracias que gran aporte :).
realice la instalación sobre una VMware 12, Oracle linux 5U5.
Me apareció el error de Paquete: kernel-headers-2.6.18 le di omitir todo y continuo sin problema.
Gracias 🙂