Como cualquier comando Linux, acepta algunos parámetros.
# ls -B Nos muestra todos los archivos menos los de Backup.
# ls – color= Nos permite imprimir el listado de un directorio en colores. Esto nos sirve para identificar fácilmente a los directorios (que aparecen de azul), a los links (que aparecen en turquesa), links rotos, etc. El comando recibe uno de los tres parámetros:
* ls –color=always
* ls –color=auto
# ls -l Nos muestra toda la información de los archivos como los permisos, usuario y grupo al que pertenece, el tamaño del archivo, fecha y hora de creación y nombre del archivo.
# ls –lh Muestra la misma información que ls -l, pero muestra el tamaño en Kbytes, MBytes, etc. para hacer más fácil su lectura al usuario.
# ls -r Muestra el contenido de un directorio, al revés.
# ls –R Muestra el contenido de un directorio con sus subdirectorios.
# ls -S Lista los archivos ordenados por tamaño
# ls -X Ordena los archivos por extensión
# ls -U No ordena los archivos.
# ls -t Ordena los archivos por fecha de modificación.
Como vemos, la correcta utilización del comando ls con sus correspondientes parámetros nos pueden brindar mucha información sobre el contenido de un directorio en Linux.
database_sid:oracle_home_dir:Y|N
– Oracle_home_dir es el directorio ORACLE_HOME asociados con este caso.
- Los scripts Oracle «dbstart» y «dbshut» utilizan este archivo para determinar en qué casos se deben arrancar o parar (Usando el tercer campo, Y o N).
- El oraenv es una utilidad que utiliza oratab para establecer las variables de entorno correctas.
- También se puede escribir secuencias de comandos shell de Unix para pasar por varias instancias utilizando la información en el archivo oratab.

ORATAB ¿Qué es y para qué se utiliza? por Clarisa Maman Orfali se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
pretendes explicar para que sirve el oratab y terminas contando para que sirve un ls y un cat.. te felicito.
Muchas gracias por la explicacioń.
Lo extra de linux, genial , me aclarastes muchas dudas.
Suerte y exitos!!
Si estás buscando oratab, ya deberías saber para qué sirve ls y cat
Hola Anonimo, nunca está de más, y nunca sabremos si se sabe o no para que sirve ls y cat con el solo hecho de buscar ORATAB. Saludos
Hola Clarisa, a mi si me gusto que explicaras primero el uso del comando de S.O. "ls" antes de listar y mostrar el archivo /etc/oratab.
Mis bases no deben arrancar al inicio del servidor y siempre es bueno recordar donde se configura esto en linux.
Buen aporte ¡gracias!