SQL*Plus está disponible en todas las plataformas en las que se ejecuta Oracle. Se sirve con el cliente de Oracle. También está presente en el servidor. Se puede ejecutar cualquier comando de base de datos o bloque PL/SQL en SQL*Plus (siempre que se disponga de permisos).
Cuando se inicia SQL*Plus, se abre una ventana que nos pide el usuario, la contraseña y la cadena de conexión. La cadena de conexión es el alias de la base de datos.
Si omitimos esta cadena, SQL*Plus intenta conectarse a la base de datos local definida en la variable ORACLE_SID. Una vez que entramos en el programa podemos cambiar de conexión ejecutando:
CONNECT USERNAME/PASSWORD@CONNECTSTRING
Si omitimos la contraseña, nos aparecerá el pedido de ingreso de la misma:
Si omitimos la cadena de conexión, se intentará conectar a una base de datos local. Para salir de SQL*Plus, debemos utilizar el comando EXIT.
Entrar y ejecutar comandos
El prompt por defect será SQL> Si queremos cambiar el prompt, utilizaremos la instrucción SET SQLPROMPT. Un comando puede ser introducido en múltiples líneas. Siempre tendremos en el buffer de Oracle el último comando ejecutado. El buffer puede ser editado o guardado en un fichero.
Se puede finalizar un comando de diferentes formas:
-
Con un punto y coma (;). El comando está completo y debe ejecutarse.
- Barra en una línea vacía (/). Se ejecuta el comando del buffer, También se utiliza para ejecutar un PL/SQL.
- Línea en blanco. El comando es almacenado en el buffer.
Producir una salida más legible
Con SQL*Plus es posible:
- Definir el tamaño de una columna
- Visualizar cabeceras con sentido
- Formatear números y fechas
- “Envolver” la información
Un ejemplo de ello es:
Con la instrucción siguiente comprobamos el estado del tamaño de pantalla:
Por ejemplo, si realizamos la siguiente consulta:
El Resultado nos muestra la tabla con un formato no muy legible:
Con el siguiente seteo, modificamos el tamaño de la pantalla:
Esto nos sirve para que la salida sea mas entendible, como se ve en la imagen:
Hasta aqui un primer vistazo del SQL PLus, herramienta que nos permitirá, aprender la sintaxis desde las consultas más simples a las más complejas que podamos requerir.
SQL Plus Básico por Clarisa Maman Orfali se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
muy buenos tips, ojala y publiques mas
Gracias por leer el blog!!! Intentaremos subir más tips
os dejo un fabuloso tutorial de sql
http://www.acpdesarrollo.com/wordpress/?p=265
en esta pagina podeis encontrar mas recursos de Oracle
http://www.acpdesarrollo.com/wordpress/
muy bien explicado, gracias por tus tips
Gracias por los tips. Me ampliaron más el panorama; ya que estaba usando el aplicativo de forma más "básica".
UNA CONSULTA INSTALE EL ORACLE 11G EXPRESS Y CUANDO EHECUTO EL SQL PLUS ME SALE :
ERROR 6 Initializate sql plus
y que necesito el oracle_home ….. unaq ayuda porfavor
estoy en las mismas en mi universidad trabajan con el sqldeveloper pero me salen faltan dlls lo mas recomendable es consegir la version con la que trabajan en tu inst. o univ. e instalarlo en un windows recien instalado para que te corra bien por mientras uso el sqlplus
Buenos tips, espero sigan publicando mas información 🙂